Tratatamientos Alternativos

Tipos de yoga

Clases de yoga

Ejercicios de yoga

Posturas de yoga

Yoga y embarazo

Beneficios del yoga

Centros de yoga

Inicio

 

Yoga, el arte de la relajación

Popularmente el yoga es un arte asociado a los ejercicios de relajación y de cuidado del cuerpo, pero la práctica de esta disciplina, está ligada a los orígenes de la religión hinduista.

Habitualmente podemos oír que la yoga se promociona como un método que nos enseña a vivir con una mayor intensidad y alegría sin la necesidad de un esfuerzo psicológico, además, ofrece una vida más relajada, sin esforzarse por vivir acordes a las imposiciones morales que dictamina el cristianismo. La palabra “yoga” tiene su origen en el sánscrito “yug” cuyo significado es la unión con la divinidad; no obstante no se trata de una unidad con Dios, ya que la religión hinduista no reconoce a un dios personal, sino que basa sus teorías místicas en lo Absoluto, es decir, la energía impersonal.

yoga-mujerDebido a que la yoga es una disciplina, existen diferentes tipos que se emplean para diversos aspectos de la vida de una persona; específicamente son 7 los tipos de yoga existentes cuyas denominaciones son: Mantra Yoga, Laya Yoga, Bhakti yoga, Jnana Yoga, Hatha Yoga, Karma Yoga y Raja Yoga. Cada uno de estos tipos emplea un método distinto para lograr el desenvolvimiento de los chakras, pero cada uno de ellos tiene la misma finalidad de la realización de divinización. En occidente, el Hatha Yoga es el método más utilizado debido a que los ejercicios y las posturas que lo caracterizan tienen como finalidad condicionar la mente y equilibrar el cuerpo para que se pueda experimentar un estado de conciencia alterado.

Los ejercicios respiratorios que son tan comunes en este tipo de yoga, suelen emplearse para controlar el prana, o sea, la fuente de energía psíquica que da origen a los fenómenos extra sensoriales que se suelen experimentar durante las prácticas de yoga en estados avanzados, algo que solo logran los maestros yoghis; el prana se encuentra situado en los diferentes chakras que tiene como objetivo regularlo. Como toda disciplina espiritual, la práctica del yoga posee ciertos beneficios que resultan muy convenientes, especialmente para la armonización de la persona logrando un perfecto equilibrio entre el cuerpo físico, el mental y el emocional. Por otra parte, la filosofía yoga nos enseña otros aspectos que pueden resultar beneficios en nuestra vida, pero principalmente estos beneficios son consecuencia de la armonización mencionada. Cuando una persona está equilibrada suele tomar otra actitud mucho más saludable frente a la vida, cambiando hábitos alimenticios, y ayudando a renunciar a vicios que pueden resultar nocivos para la salud, como el cigarrillo el alcohol en exceso, entre otros.

Consejos para practicar yoga

yoga-practicaTomar clases de yoga puede enseñarnos también diferentes ejercicios y posturas que resultan de mucha ayuda para nuestro cuerpo; de hecho, la mayoría de las personas que presenta problemas en articulaciones, huesos, músculos, o incluso desviaciones en la columna y en este sentido debemos señalar que es importante que todo ejercicio que implique una postura sea realizado con mucha cautela. Esto se debe a que muchas de las posturas resultan ser bastante exigidas, por lo que hay que tomarse las cosas con calma; los ejercicios de postura de yoga no deben forzarse sino que más bien deben hacerse con calma y a su debido tiempo.

Ninguna persona que recién comience a tomar clases posee la elasticidad y flexibilidad que se necesita para poder lograrlos, por ello es preciso que se comience de apoco ya que dicha flexibilidad se va a ir adquiriendo con la práctica y con el tiempo; forzar una de estas posturas puede llegar a producir contracturas, dolencias y hasta desgarres musculares.

Actualmente es muy común que muchas mujeres embarazadas tomen clases de yoga ya que no solo las prepara físicamente para enfrentar el momento del parto, que puede resultar muy difícil para las madres primerizas, sino que también, les proporciona una ayuda para lograr un cierto nivel de paz y armonía para que lo apliquen al momento del parto. Además uno de los beneficios principales por el cual las mujeres embarazadas se inclinan por la práctica de esta disciplina es que la misma resulta de gran ayuda para mantener un peso acorde al embarazo, y una cierta agilidad. Además ayuda mucho a combatir esos dolores de cintura tan fuertes que suelen tener. A su vez, las técnicas de respiración también resultan de gran ayuda para aplicar en el parto, y la relajación que impone el yoga, suele ser fundamental para que la mamá pueda realizar el trabajo de parto tranquila.


(C) www.tratamientosalternativos.com | contacto